La RAM aumenta los fps
Contenidos de la página
La memoria RAM es uno de los componentes básicos más importantes de prácticamente todos los dispositivos y equipos tecnológicos del momento.
Es que está integrado en smartphones, tablets, ordenadores y hasta en los relojes inteligentes, más conocidos como smartwatches.
En lo que respecta al mundo gaming, suele haber muchas dudas sobre la influencia que puede tener la memoria RAM en el aumento de fps y cuánta capacidad debe tener para que efectivamente la experiencia sea inmejorable.
Esto es debido a que son varios los aspectos a los que debemos prestar atención antes de comprar una memoria que realmente sea eficiente.
Entre los principales factores a tener en cuenta está el de la velocidad, que puede mejorar -o empeorar- los fotogramas por segundos.
En este sentido, puede parecer una obviedad, pero determina la rapidez a la que es capaz de trabajar la memoria RAM, afectando así la secuencia de imágenes.
Este componente es fundamental para todo tipo de acciones que ejecutemos en el ordenador, eso lo debemos tener claro.
Pero también tenemos que saber que no por comprar la que tenga mayor capacidad, el rendimiento del juego va a ser el mejor.
Es que hay una serie de consideraciones importantes a tener en cuenta además de la velocidad, como por ejemplo la resolución que solemos usar.
¿Cuál es la relevancia de este componente para el mundo gaming?, ¿Cuánta capacidad necesito?, ¿Cuáles son las mejores memorias RAM del momento? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este post.
Frecuencias
Todas las plataformas utilizan una velocidad de memoria RAM, considerada mínima, para que el procesador funcione de la mejor manera.
Para Intel Core, este valor es de 2666 MHz, mientras que en el caso de AMD Ryzen es de 2930 MHz. Si una tarjeta está por debajo de estos niveles, el sistema perderá rendimiento.
La velocidad a la que trabaja una memoria RAM está determinada por las frecuencias, aspecto que afecta, junto con el bus de datos, al ancho de banda.
Para que quede claro: cuanta más velocidad tengamos en la memoria, más transferencias podremos hacer en menor tiempo.
Esta es la razón por la que tiene una ingerencia directa en lo que hace a los fps cuando nos disponemos a jugar.
Actualmente, las memorias RAM más rápidas son las DDR4, cuyos estándares básicos van desde los 1600 MHz hasta los 2666 MHZ.
De todas maneras, cabe destacar también que las tarjetas DDR3 pueden ser de gran utilidad para jugar videojuegos.
Claves para comprar una memoria RAM
Además de la velocidad de la memoria RAM, hay otros aspectos que nos pueden hacer ganar o, en el peor de los casos, perder rendimiento.
La resolución a la que jugamos habitualmente es un punto clave, ya que no es lo mismo hacerlo en FullHD que en 4K.
Sin dudas, la placa de vídeo es otra de las cuestiones a tener en cuenta antes de comprar una memoria RAM.
Es que necesariamente tiene que adaptarse a las velocidades y capacidades que este componente soporte.
Un ejemplo claro: si la placa tolera una memoria de 2.666 MHz, una memoria RAM de 3.200 MHz no va a servir de nada.
Teniendo en cuenta estos aspectos, podrás comprar una tarjeta que se adapte a las características de tu equipo y así poder notar una mejoría en los fps.
¿Cuánta memoria RAM necesito para jugar videojuegos?
La gran mayoría de los grandes videojuegos son multiplataforma, ya que están diseñados para consolas y ordenadores.
Teniendo en cuenta que PlayStation 4 y Xbox One tienen 8 GB, este es el espacio mínimo que una memoria RAM debería tener.
Entonces… ¿la memoria RAM aumenta los fps?
La respuesta, definitivamente, es sí. Se han hecho diversas pruebas que reflejan una mejoría en el rendimiento de los juegos, especialmente cuando se emplean memorias RAM que se adapten a las características del equipo.
De todas maneras, la injerencia de este componente en los fps está supeditada, en gran medida, al videojuego. Y hay ejemplos para todos.
En el GTA V no se siente una mejora latente con una memoria RAM de calidad. Es más, da la sensación de que tiene el mismo rendimiento, a pesar que desde los números hay un incremento de los fps.
Por su parte, en el caso de Overwatch, se observa un rendimiento muy superior cuando el ordenador cuenta con una tarjeta de alta gama.
En resumen, podemos decir que buena parte de la decisión de la compra de una memoria RAM va a depender de los videojuegos que disfrutamos habitualmente.
Mejores RAM para jugar videojuegos
Como explicamos anteriormente, las mejores memorias RAM son las DDR 4, pero también las DDR3 pueden funcionar (según las características de tu equipo).
Es por eso que es preciso ver cuáles son las más destacadas del momento (que por cierto puedes comprar en Amazon):
DDR3
Kingston ValueRAM DDR3
Sin dudas, la gama de las memorias Kingston es una de las más populares del mundo, razón por la cual siempre debemos tenerlas en cuenta.
En este caso, se trata de una tarjeta que ofrece una frecuencias de hasta 2.666 MHz y se encuentra disponible en tamaños de 8 GB y 16 GB.
HyperX Savage DDR3
Otra interesante opción para aquellos usuarios que juegan videojuegos porque puede ofrecer una notable mejoría en el rendimiento.
Esto es debido a que esta memoria RAM DDR3 puede llegar hasta una velocidad de 2.133 MHz y tiene 8 GB de almacenamiento.
DDR 4
Corsair Vengeance LPX
Esta memoria RAM tiene una gama de frecuencias que van desde los 2.133 MHz hasta los 4.000 MHz. Además, está disponible en tamaños de 4 GB, 8 GB y 16 GB.
Esto la convierte en una de las mejores tarjetas del momento, por lo que es apta para ordenadores que necesiten de una RAM potente.
Skill Ripjaws V
Por último, una memoria RAM ideal para una PC gaming porque su frecuencia puede llegar hasta los 3.600 MHz.
Además, está disponible en 8GB y 16 GB, por lo que tiene el espacio suficiente para todos aquellos que buscan una tarjeta que mejore la experiencia al jugar.